Sistema de Aislamiento Térmico por el exterior Baumit-ETICS
Normas de aplicación
16
10.6 Forma del terreno
Forma del terreno I:
Terreno plano y ondulado, libre u ocupado esporádicamente con casas, árboles, diques o simi-
lares; a orillas de lagos; ubicaciones expuestas en terrenos accidentados.
Forma del terreno II:
T
erreno con numerosos obstáculos para el viento.
Ello incluye a ciudades, zonas de bosque y
terrenos ocupados con bosquecillos, ubicaciones protegidas en terreno accidentado, montañoso.
La altura media de
los obstáculos (altura media del tejado) debería ser de por lo menos 10 m.
Forma del terreno III:
Terreno, ocupado por grandes y numerosos obstáculos para el viento,
cuya altura media (altura
del tejado) es de por lo menos 25 m.
Esta variedad de terreno sólo se da en el centro de las grandes ciudades, donde
los edificios no sólo son muy altos, sino que además se trata de una edificación muy densa.
10.7 Longitud de las espigas
Para
lograr
los
valores
de extracción
necesarios,
deben respetarse las
longitudes de
anclaje.
Determinación
de la
longitud de la
espiga: Profundidad de anclaje + revoco antiguo (de haberlo)
+ espesor del adhesivo + espesor del
material aislante.
10.8 Perforación de los orificios para las espigas
Sólo una vez alcanzado un endurecimiento suficiente del adhesivo puede iniciarse la perforación en la zona del lecho
de encolado.
El diámetro nominal del taladro debe corresponder al diámetro nominal del vástago de la espiga.
Los
taladros percutores
y los martillos perforadores sólo
deben utilizarse con
hormigón normal o ladrillos macizos.
Los
paneles de lana mineral deben atravesarse con el taladro en estado de reposo.
La disposición de los orificios debe
realizarse sin dañar el refuerzo.
El tope de profundidad debe ajustarse a la del orificio de perforación (longitud de la
espiga + 10 a 15 mm).
10.9 Colocación de las espigas
Las espigas no pueden colocarse hasta que no haya endurecido el adhesivo.
Las espigas deben colocarse de manera
que estén enrasadas con la superficie del panel de material aislante, a no ser que se utilicen arandelas de material
aislante (p.
ej.
Baumlt
Rondelle EPS).
Debe comprobarse la correcta sujeción de las espigas.
Las espigas recalcadas o
mal fijadas deberán retirarse, colocándose otra nueva al lado.
Los orificios resultantes deberán taparse con el mismo
material.
Advertencias:
colocación de las espigas a una temperatura del sustrato > 0o C.
Las espigas de polietileno pueden
estar expuestas sin protección a la radiación solar un máximo de 6 semanas.
10.10 Arandela de material aislante
Si se coloca Baumlt UnlversalDübel STR U dentro del material aislante, deberá procederse del modo siguiente: se
monta una pieza de arandela metálica especial en un taladro común, introduciéndose el tornillo de la espiga hasta
que el tope de profundidad se apoye en el aislamiento.
El borde de corte de la pieza de arandela corta el material
aislante alrededor del plato de la espiga, simultáneamente el plato comprime el material aislante situado debajo.
A
continuación, se retira la pieza metálica de arandela del taladro con un leve giro a la izquierda.
La cavidad generada
se sella con Baumlt Rondelle STR U.
Los bordes de la arandela están realizados en forma de cono, de manera que
la arandela puede insertarse fácilmente en el orificio, a la vez que queda bien sujeta en el material aislante.
10.11 Esquema de las espigas
Se puede realizar o bien colocando una espiga en el centro de cada panel y otra en cada punto de contacto de una
junta horizontal con una junta vertical (junta en T) (Figura 21) o cada panel se fija con tres espigas (Figura 22).