1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 .. 28
Sistema de Aislamiento Térmico por el exterior Baumit-ETICS
Normas de aplicación
6
4) La tolerancia de planeidad de 20 mm rige asimismo para longitudes de medición superiores a 15 m.
3.7 Resistencia al impacto
La categoría I debe utilizarse para zonas de fácil acceso y sin protección, ubicadas en las proximidades del suelo, que
por el hecho de no estar protegidas están expuestas a impactos con cuerpos duros pero no a un uso excesivo.
La ca-
tegoría II debe emplearse para todas las demás zonas.
Para más información consulte en el documento de idoneidad
técnica (DITE).
3.8 Coeficiente de luminosidad
 
 
El coeficiente de luminosidad de los revocos debe ser por lo menos de 25 según la ÖNORM B 6400. Esto rige asimismo
para otros revestimientos (p.
 ej.
 pintura).
3.9 T
olerancias
 
 
De no haberse acordado ningún requisito especial en cuanto a la planicidad de las superficies acabadas, regirán las
plantillas siguientes como valores límite (extracto de la ÖNORM DIN 18202):
4.1 Estado de la base
La base debe estar seca, limpia y libre de eflorescencias, capas antiadhesivas (p.
ej.
aceite desmoldeante o similares)
y de partículas sueltas o blandas, que puedan afectar negativamente la unión del adhesivo con el sustrato y con ello la
capacidad de sustentación.
En caso de prever una fijación mecánica suplementaria (p.
ej.
fijación mediante espigas),
el sustrato deberá acreditar asimismo la correspondiente capacidad portante según ÖNORM B 6124.
 
 
Previamente a
la
aplicación
del
ETICS la
base
no
puede mostrar
ninguna
impregnación
detectable
a
simple
vista.
 
Tampoco puede realizarse una impregnación
posterior de la
base, ni
tampoco una
humectación del ETICS.
 
Ello
rige
especialmente para los revestimientos, enchapados y conductos de evacuación de aguas pluviales.
 Para el análisis de
la base debe aplicarse la ÖNORM B 6410.
 
Los revocos de interior y los enlucidos deben haberse aplicado previamente y estar bien secos.
4.2 Tabla sinóptica del estado y de las medidas eventualmente necesarias
  
4. Preparación
de la base
Tabla 4
Sustrato
Valores límite según las longitudes de la mira
0,1 m
1 m
4 m
10 m
15 m
Paredes con superficie acabada y caras
inferiores de techos (para requisitos
ampliados)
2 mm
3 mm
8 mm
15 mm
20 mm
4)
Tabla 5
Estado
Medidas
Irregularidades, zonas sin cubrir
Compensar, complementar
Eflorescencias
Eliminar una vez secas con cepillo / escoba
Blando, no portante
Sustituir, desmontar
Capa de aglomerado
Retirar
Suciedad, grasa
Chorro a alta presión
Restos de aceite desmoldeante, antiaglomerante
Chorro a alta presión, eliminar el aceite desmoldeante
Revoque sin capacidad de sustentación
Eliminar mecánicamente
Revoque con capacidad de sustentación
Lavar con agua limpia y dejar secar
Recubrimientos descascarillados
Eliminar mecánicamente
Juntas abiertas de más de 5 mm en módulos de revestimiento
Relleno de las juntas con mortero